Instituciones Asociadas
Universidad Católica Boliviana, Maestrías para el Desarrollo, La Paz (Bolivia)
Public
Services International Research Unit (PSIRU),University of Greenwich
(
Department
of Geography, University of British Columbia
(
Centro Latinoamericano para la Ecología Social (CLAES)
(
Fundación Bariloche, Programa Calidad de Vida
(
Instituto
Terciario de Ciencias Empresariales (FENTOS)
(
Departamento
Municipal de Água e Esgotos (DMAE) Porto Alegre, RS
(
Ministério
das Cidades, Secretaria Nacional de Saneamiento Ambiental
(
Associação
Nacional dos Serviços Municipais de Saneamiento (ASSEMAE)
(
Secretaria
de Saneamiento, Prefeitura do Recife, Recife,
Pernanbuco
(
Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria (AIDIS), Montevideo (
Instituto Internacional para la Ley y el Medioambiente, Madrid (
Pacific
Institute for Studies in Development, Environment, and Security, Oakland, California (
Public
Citizen, International Water Working Group and U.S. Water for All Campaign, Washington DC
(
Unión
de Usuarios y Consumidores , Buenos Aires
(
Sindicato
Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires , Buenos Aires (
Programa
Agua, Medio Ambiente y Sociedad, El Colegio de México, México DF (
Consejo
Consultivo del Agua , México DF
(
Asociación
Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México A.C. (ANEAS), México DF
(
Subsecretaría
de Fomento y Normatividad Ambiental, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (SEMARNAT), México DF (
Programa
Universitario para Estudios de la Ciudad (PUEC) en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México DF
(
* *
Universidad Católica Boliviana, Maestrías para el Desarrollo, La Paz, Bolivia.
La Maestría para el Desarrollo (MpD) es un departamento establecido en conjunto por la
El departamento también produce dos publicaciones de gran utilidad como vehículos de difusión de resultados y generadores de debate académico. "Leviatán", un journal dedicado al análisis de las políticas públicas, y "Alta Gerencia", un journal destinado a los gerentes y tomadores de decisiones.
Los investigadores principales involucrados en este proyecto son:
Dr. Manuel Gonzalo Chávez Alvarez
Public Services International Research Unit (PSIRU), University of Greenwich, Reino Unido.
PSIRU monitorea las privatizaciones de empresas de servicios públicos alrededor del mundo, y publica los resultados de sus investigaciones en su página web. Se especializa en servicios de SAS, energía y salud.
Contacto principal:
GDR 2524 Grupo de Investigación del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS), "Res-EAU-Ville" - Agua, ciudad y territorio. Paris, Francia.
28 Rue Saint Guillaume
75007 Paris
tel : (33 1) 44 39 86 87
Contacto principal:
Arq. Graciela Schneier-Madanes
Departmento de Geografía, University of British Columbia , Canadá.
El Departamento de Geografía de la UBC es uno de los departamentos más grandes en Canadá. Ofrece cursos en un amplio rango de especializaciones en geografía, tanto a nivel degrado como de postgrado (Maestrías y Doctorados). Las especializaciones varían desde perspectivas postcoloniales hasta investigaciones científicas con GIS para análisis espacial y modelos. Los temas de investigación relevantes para PRINWASS incluyen hidrología, geomorfología, historia ambiental de las cuencas hídricas, desarrollo sustentable de las cuencas hídricas, y globalización y ciudades del tercer mundo. Tiene una planta de investigación y enseñanza permanente compuesta por 27 personas, dividias equivalentemente entre las subdisciplinas de la geografía física y las de la geografía humana.
Contacto principal:
Centro Latinoamericano para la Ecología Social (CLAES), Uruguay.
CLAES es una ONG independiente, asentada en Uruguay, y dedicada a la investigación, acción y promoción en el área de la ecología social.
Contacto principal:
Fundación Bariloche, Programa Calidad de Vida, Argentina.
Contactos principales:
Instituto Terciario de Ciencias Empresariales (FENTOS), Argentina.
Principal contacts:
Departamento Municipal De Água E Esgotos (DMAE), Porto Alegre, Rio Grande do Sul , Brasil.
Contacto principal: Director general
Ministério das Cidades, Secretaria Nacional de Saneamiento Ambiental, Brasil.
Contacto principal: Secretario nacional
Ing. Abelardo de Oliveira Filho.
Associação Nacional dos Serviços Municipais de Saneamiento (ASSEMAE), Brasil.
Contacto principal: Presidente
Secretaria de Saneamiento , Prefeitura do Recife, Recife, Pernambuco, Brasil.
Contactos principales :
Secretario: Antônio da
Costa Miranda Neto
Directora General de Relaciones Intersectoriales y Lazos con la Comunidad:
Hermelinda
Rocha.
Asociación Interamericana de Ingeniería y Saneamiento(AIDIS), Sección Uruguay , Montevideo, Uruguay.
Contacto principal:
Secretario: Ing. Daniel Greif
Instituto International para la Ley y el Medioambiente, Madrid, España.
Contacto principal:
Presidente: Dra. Ana Barreira
Pacific Institute for Studies in Development, Environment, and Security, Oakland, California, Estados Unidos.
Contactos principales:
Economista e Ingeniero principal: Dr. Gary Wolff
Public Citizen, International Water Working Group and U.S. Water for All Campaign, Washington DC, Estados Unidos.
Contacto principal:
Persona a contactar: Dra. Sara Grusky
Unión de Usuarios y Consumidores
Paraná 326 - 9th, Office 34
1017 Buenos Aires, Argentina
Persona a contactar: Lic. Américo García
Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires
Calle 48, n°319
1900 La Plata, Buenos Aires, Argentina
Persona a contactar: Director Sr. Guillermo Tomás Amorebieta y Vera
Programa Agua, Medio Ambiente y Sociedad, El Colegio de México
Persona a contactar: Dr. Fernando Tudela
Consejo Consultivo del Agua
Campos Elíseos 400, piso 19,
Colonia Lomas de Chapultepec, 11000 México DF, México
Contacto: Secretario.
Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México A.C. (ANEAS), Mexico DF, México
Persona a contactar: Dr. Fernando Tudela
Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), México
Persona a contactar: Coordinador de asesores, Lic. Linda Peña-Alfaro G
Programa Universitario para Estudios de la Ciudad (PUEC), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México DF, México.
Persona a contactar: Director Dr. Manuel Perló Cohen
* *
portada | actividades | estudios de caso | contáctenos | declaración | difusión | documentos | boletín informativo | objetivos | presentación | miembros | instituciones asociadas | archivo | publicaciones
Mas reciente actualizacion: Junio de 2017